La energía cinética, junto a la energía potencial, suman el total de la energía mecánica (Em = Ec + Ep). Estas dos formas de energía mecánica, la cinética y la potencial, se distinguen en que la última es el monto de energía asociado a la posición que ocupa un objeto en reposo y puede ser de tres tipos:
- Energía potencial gravitatoria. Depende de la altura a la que están colocados los objetos y la atracción que sobre ellos ejercería la gravedad.
- Energía potencial elástica. Es la que se produce cuando un objeto elástico recupera su forma original, como un resorte al ser descomprimido.
- Energía potencial eléctrica. Es la contenida en el trabajo que realiza un campo eléctrico específico, cuando una carga eléctrica en su interior se traslada desde un punto del campo hasta el infinito.
Fuente: http://www.ejemplos.co/ejemplos-de-energia-cinetica/#ixzz4p7swW370
Comentarios
Publicar un comentario